Actualidad

Coalición de Enfermería busca retomar diálogo con el Gobierno para abordar temas pendientes

Santo Domingo.- Con el objetivo de abordar diversas reclamaciones pendientes que buscan mejorar tanto la calidad de vida del personal de enfermería como la de los servicios de salud en general, la Coalición de Enfermería que reúne a seis organizaciones profesionales solicitó retomar el diálogo con el Gobierno.

Entre las principales demandas solicitadas, se encuentran: un aumento salarial, la aplicación de tiempo en servicio, cambios en las asignaciones, el nombramiento de más enfermeras en hospitales, la pensión del 100% para el personal de enfermería y la finalización de los remozamientos hospitalarios. Sin embargo, las enfermeras manifestaron su agradecimiento al presidente Luis Abinader por la promulgación del decreto 2024-24, el cual beneficia a más de 400 enfermeras.

Por otra parte, la coalición también denunció que todas las enfermeras de doble jornada laboral de la región Este, con más de 35 años en el servicio y que están incluidas en el decreto de pensión con un solo salario, están siendo identificadas y se les está solicitando firmar su pensión. De no hacerlo, dentro de los próximos tres meses sus salarios serán suspendidos.

En ese sentido, las enfermeras solicitaron la intervención de las autoridades para garantizar el cumplimiento de la ley 123-15 en su artículo 16. Además, advirtieron que de ser suspendidas estas enfermeras, los servicios en la región Este serán paralizados.

Asimismo, requirieron los nombramientos del personal que actualmente trabaja como jornalera, así como de las enfermeras contratadas que perciben salarios por debajo de lo establecido. Señalaron, que después de más de cuatro años de servicio en los diferentes centros de salud, no es aceptable que estas enfermeras no puedan solicitar su retiro.

La alianza está compuesta por el Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería (SINATRAE), la Unión de los Servicios de Enfermería Dominicana (UNASED), la Asociación de Enfermería del IDEISS, la Coordinadora Nacional de Enfermería, la Coordinadora Nacional de Enfermería CONAENDLAG y el Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería (CODOPENF).

Con información de noticiasmedicas.do

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🔥 ¡Lo más leído!

To Top