Actualidad

Presidente Abinader presenta balance de gestión: avances en salud, seguridad social e infraestructura hospitalaria en 5 años

Santo Domingo. – En una edición especial de La Semanal este lunes, el presidente Luis Abinader Corona, acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña, presentó un detallado balance de los logros alcanzados en sus cinco años de gestión, con énfasis en los avances del sector salud, seguridad social e infraestructura hospitalaria. Bajo el lema “De la visión a la realidad: cinco años de transformaciones”, el mandatario subrayó que su administración ha trabajado para «romper el círculo vicioso del subdesarrollo» y sustituirlo por uno «virtuoso», mejorando simultáneamente educación, salud y seguridad ciudadana.

Entre los indicadores más destacados en salud pública, Abinader resaltó que la esperanza de vida al nacer aumentó de 73.5 años en 2016 a 75.1 en 2024, con una meta proyectada de 77 años para 2028. Asimismo, la mortalidad neonatal se redujo de 15.5 a 13.1 por cada mil nacidos vivos desde 2019, mientras que la mortalidad infantil cayó de 20.9 a 15.9 en el mismo periodo. También se registró un descenso en los embarazos adolescentes, que pasaron de 74.4 por cada mil jóvenes en 2020 a 67.9 en 2024.

En seguridad social, la cobertura se amplió significativamente, sumando 2.51 millones de nuevos afiliados en cuatro años, lo que elevó el total de 8.4 a 10.55 millones de personas protegidas. El mandatario también destacó el incremento en recursos humanos y capacidad hospitalaria: el número de médicos por cada 100,000 habitantes subió de 15.1 a 23.5, las camas hospitalarias de 13 a 16, y el personal de enfermería de 40 a 73 en el mismo periodo.

Uno de los programas emblemáticos de su gestión es la estrategia Hearts, implementada en el país como “Más salud y más esperanza de vida”, que ofrece tratamiento gratuito y de última generación para diabetes e hipertensión. Esta iniciativa ha beneficiado a casi 400,000 personas y aspira a cubrir 1.2 millones, recibiendo reconocimientos internacionales de la ONU y la Liga Mundial de Hipertensión. Además, el número de pacientes que reciben medicamentos de alto costo se triplicó, pasando de 2,747 en 2019 a 8,334 en 2024, aunque el presidente reconoció que aún faltan incorporar a 3,000 dominicanos que requieren estos tratamientos.

En infraestructura sanitaria, se han construido, remodelado o equipado 90 hospitales, 625 centros de primer nivel y 272 centros con médicos avanzados, con una inversión de 3,289 millones de pesos solo en equipamiento. Abinader también enfatizó la creación de una red nacional de hospitales de trauma, que antes de su gobierno contaba con solo tres centros y ahora incluye nuevos espacios en Azua e Higüey, además de proyectos en Sosúa, Valverde Mao, San Cristóbal y un área especializada en el nuevo hospital regional de San Francisco de Macorís.

«Esta red salvará vidas durante la ‘hora dorada’ postemergencia, al garantizar atención inmediata en centros especializados», afirmó el presidente. Con estos avances, el gobierno busca consolidar un sistema de salud más accesible, eficiente y preparado para responder a las necesidades de la población.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🔥 ¡Lo más leído!

To Top