Actualidad

MSP y Voluntariado Banreservas firman acuerdo de campaña contra el dengue

Santo Domingo.- El Voluntariado Banreservas y el Ministerio de Salud Pública, firmaron un acuerdo para realizar una campaña nacional contra el dengue, que se enfocará en la prevención ciudadana y la eliminación de criaderos de mosquitos que producen esta enfermedad.

Las jornadas de concienciación, previstas mediante un acuerdo de cooperación, tienen por objetivo fortalecer y apoyar las iniciativas de Salud Pública, al integrar cientos de colaboradores de las empresas de la familia Reservas, para la entrega de mosquiteros, cloro, repelente y brochures informativos.

El convenio fue suscrito por el doctor Víctor Atallah, ministro de Salud Pública, y Noelia García de Pereyra, presidenta del Voluntariado Banreservas, quien estuvo acompañada por el presidente ejecutivo de la institución financiera, Samuel Pereyra.

«Nosotros acordamos anticiparnos con todos los sectores del país para garantizar la mejor respuesta posible, y que mejor acción, que hacer un acuerdo con una de las instituciones que más influencia puede tener, por su presencia en el mercado, por la cantidad de personas que toca, por el ejercicio diario que realiza el voluntariado para ayudar y mejorar muchas de las condiciones que afectan a los dominicanos», sostuvo Atallah.

El ministro, exhortó a las instituciones a sumarse a esta iniciativa para ganarle al dengue «Este logro de hoy, a parte de que va a servir para catapultar todas las acciones que nosotros tenemos planeadas para la prevención del dengue, va a ser el ejemplo para que muchas otras instituciones se sumen».

Por su parte, la presidenta del Voluntariado Banreservas puso en valor el acuerdo, especialmente por su impacto en las comunidades vulnerables de todo el país. “Tenemos toda la intención de colaborar con las jornadas de salud para la entrega de kits y comenzar la orientación, tanto a lo interno de nuestra institución como externamente, aprovechando el alcance nacional del Banco de Reservas”, manifestó García de Pereyra.

Asimismo, expresó su confianza en que esta colaboración con Salud Pública se replique para continuar mejorando la calidad de vida de las personas.El convenio, firmado en la sede del Ministerio de Salud, contempla que el Voluntariado realice iniciativas para prevenir el dengue, a través de los medios masivos tradicionales de comunicación y de sus redes sociales, así como volanteo y el uso educativo de las pantallas informativas que poseen las oficinas comerciales de Banreservas.

Mientras, Salud Pública proporcionará los kits con cloro, tapas de tanque, mosquiteros, volantes, brochures, y afiches educativos sobre la campaña contra el dengue.

Operativos en sector vulnerables

Los principales sectores vulnerables que se beneficiarán de las jornadas conjuntas son los que están situados en las márgenes de los ríos Ozama e Isabela, en el Gran Santo Domingo. En Santiago se enfocará en las comunidades cercanas al río Yaque.

En estas áreas se prevé fumigar, eliminar cacharros, criaderos de mosquitos, orientación a la población y efectuar diagnóstico oportuno, conforme a las directrices gubernamentales que, además, exhortan a la población a integrarse activamente en la prevención de la enfermedad.

El dengue, es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, y puede ocasionar fiebre alta y síntomas similares a la gripe. La principal medida de prevención consiste en evitar que el mosquito se reproduzca en lugares que acumulen agua en las casas y sus alrededores.

El Voluntariado Banreservas es el brazo solidario del Banco de Reservas y sus empresas subsidiarias. Para contribuir con el bienestar social de la población, realiza alianzas con instituciones afines que promuevan la cultura de sensibilidad, humildad y apoyo ante las necesidades de los menos favorecidos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🔥 ¡Lo más leído!

To Top