Actualidad

Ministro de Salud, Dr. Víctor Atallah es juramentado como miembro del Consejo Nacional de Educación

Santo Domingo. -El ministro de Salud, doctor Víctor Atallah, fue juramentado por el ministro de Educación Ángel Hernández, como miembro del Consejo Nacional de Educación (CNE), durante una sesión realizada este miércoles en el salón Ercilia Pepín del Ministerio de Educación.

En su discurso, Atallah manifestó su compromiso con el nuevo rol: «Pertenecer a un Consejo de Educación nos hace ser útiles, por ser compromisarios de uno de los actos más nobles que puede tener una persona, participar en el desarrollo de la nación. Que Dios los bendiga y nos permita que de aquí salgan las mejores direcciones para que nuestros estudiantes reciban la mejor enseñanza».

Mientras que el ministro de Educación junto a los demás miembros del consejo dieron la bienvenida al Dr. Atallah, quien se comprometió en llevar las mejores prácticas desde el Ministerio de Salud para mejorar la calidad en el sistema escolar.

Programa «Salud Escolar»

Los Ministerios de Salud y de Educación llevan adelante el programa «Salud Escolar». Este programa, se ejecuta en coordinación con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, el Servicio Nacional de Salud y PROMESECAL, con el objetivo de garantizar la salud dentro de la comunidad educativa, reducir los factores que interfieren con el aprendizaje y fomentar una cultura de autocuidado y estilos de vida saludables.

En ese sentido, desde este programa se creará el Centro de Primer Nivel (CPN), unidad que dará asistencia a la población escolar en materia de salud.

El programa «Salud Escolar», representa un esfuerzo conjunto para asegurar que los estudiantes no solo reciban una educación de calidad, sino que también cuenten con un entorno saludable que promueva su bienestar integral.

Funciones del CNE

El Consejo Nacional de Educación, tiene como propósito garantizar que se cumplan los fines y principios de la educación dominicana, así como definir las políticas generales de la educación nacional en su nivel de incumbencia, para las instituciones públicas y  privadas, los organismos y los programas del sector educativo de carácter normativo.

También, debe promover el debate nacional para desarrollar planes de desarrollo educativo. Conocer y aprobar los planes nacionales de desarrollo educativo, como expresión de las políticas generales fijadas por él para la educación nacional, y ejecutar las revisiones y actualizaciones periódicas que lo hagan funcional y  dinámico, entre otras.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🔥 ¡Lo más leído!

To Top