Actualidad

Pediatras de todo el país se preparan para su jornada de actualización científica

Santo Domingo. -Con el objetivo de promover la educación médica continua y la investigación en el campo pediátrico, la Sociedad Dominicana de Pediatría (SDP), se prepara para presentar su evento de actualización bianual, con la exposición sobre nueve subespecialidades que impactan al niño durante todas sus etapas. Esta edición presentará recientes estudios sobre diversas áreas clínicas, que permitirán a los presentes conocer nuevos recursos para la atención del recién nacido, infante y adolescente.

La 15ta Jornada Nacional de Pediatría, que se realizará del 18 al 20 de julio en el hotel Renaissance Jaragua de Santo Domingo, traerá como novedades avances de nuevos estudios sobre enfermedades respiratorias recurrentes, así como una disertación sobre impulso de políticas públicas basadas en evidencias, entre otros tópicos que facilitarán a nuestros pediatras brindar una mejor atención, así destacó la doctora Rosa Acevedo, presidente de esta sociedad médica especializada.

Asimismo, en el marco de la jornada se tocarán temas de neumología, neurología, neonatología, nutrición, infectología, inmunología, lactancia humana, nefrología, gastroenterología, dermatología, entre otros.

Algunos de los temas claves serán sobre el rol del pediatra durante todo el curso de vida del niño, una actualización en temas de asma, manejo de la bronquiolitis y shock séptico, tópicos que se abordaran en un mini simposio, facilitado por el Cincinnati Children’s Hospital.

Dentro de otros temas de interés que tendrán lugar en este encuentro se encuentran: el abordaje oportuno del dengue, las vacunas, diversas actualizaciones sobre epilepsia, los beneficios del tamizaje neonatal, así como el impacto de la prematuridad y su repercusión en el curso de vida.

Al respecto, la doctora Acevedo informó sobre otras conferencias que se llevarán a cabo sobre la hormona de crecimiento en el infante, qué tomar en consideración durante las transiciones físicas y hormonales del adolescente, cómo los microorganismos pioneros en el intestino pueden determinar la salud en la infancia, y cuales son las repercusiones a largo plazo de la prematuridad en la función renal.

Más de 30 especialistas disertarán en esta 15ta edición, que incluyen autoridades de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), profesores nacionales e internacionales, así como participación de representantes de hospitales referentes en la atención pediátrica en Estados Unidos, como lo son: el Cincinnati Children’s Hospital y el Children’s National (en Washington DC).

La apertura de esta actividad científica estará dedicada a la doctora Tharsis Hernandez, por sus aportes a la atención pediátrica en la República Dominicana, su impulso a las políticas en favor de la salud infantil, su amplia trayectoria en la labor docente y su incidencia en la investigación en pediatría.

Cursos pre jornada

Dentro de las amenidades de este tipo de eventos se encuentran las formaciones complementarias prácticas. En esta oportunidad, los galenos participantes podrán optar por cursos pre jornada sobre: el abordaje oportuno de emergencias pediátricas, a cargo del Cincinnati Children Hospital y el capítulo de Emergencias Pediátricas de la Sociedad Dominicana de Pediatría; otro curso sobre “Tamizaje Nutricional Pediátrico”, así como un tercer curso orientado a la “ Interpretación de Nueva Data”, bajo la dirección del investigador Dr. Eddy Perez Then.

Estos cursos serán por preinscripción, llamando a los teléfonos de la oficina Turinter, bajo la división de congresos médicos.

Para inscripciones de la jornada y detalles de su programa, pueden acceder a su portal pediatriadominicana.org.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🔥 ¡Lo más leído!

To Top