Santo Domingo. – En reacción a las recientes lluvias y al riesgo de epidemias de enfermedades transmitidas por mosquitos, el Ministerio de Salud Pública (MSP) ha implementado medidas de prevención en colaboración con las alcaldías y diversas instituciones. El organismo enfatizó que está llevando a cabo operativos en todo el país, intensificando estos esfuerzos en áreas de alto riesgo, y educando a la ciudadanía sobre la necesidad de mantener sus entornos limpios y la correcta forma de almacenar agua, para prevenir la proliferación de mosquitos y salvaguardar la salud pública.
Estas iniciativas, tienen como objetivo frenar el incremento de enfermedades como el dengue y la malaria, que suelen aumentar durante la temporada de lluvias debido a la acumulación de agua que genera criaderos de mosquitos.
Una vez que las lluvias cesen, el Ministerio reanudará inmediatamente tareas de fumigación, eliminación de desechos y la distribución de larvicidas en las zonas prioritarias para erradicar los mosquitos adultos. También se solicita la colaboración de la población en la eliminación de criaderos en sus alrededores.
Asimismo, el ministro de Salud, doctor Víctor Atallah, anunció que se llevarán a cabo más de 940 intervenciones en diferentes comunidades tras las lluvias. Cada Dirección Provincial de Salud contará con un enlace del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), para coordinar estrategias junto con la Mesa de Salud, asegurando una respuesta conjunta entre todos los sectores.
Dentro de la campaña de sensibilización «Ganémosle al dengue», el Ministerio promueve el lema ¡Elimina, limpia y tapa!, instando a la comunidad a tomar medidas preventivas en sus hogares, como eliminar el agua estancada y mantener un ambiente limpio y libre de desechos.
Además de las intervenciones, el MSP, a través de sus áreas y direcciones provinciales, colabora con la comunidad para educar sobre la importancia de buscar atención médica a tiempo y mantener los espacios limpios.
Respecto a las enfermedades relacionadas con las lluvias, el organismo asegura que el dengue, la malaria y la leptospirosis están controladas en el país, pero para impedir un aumento en los casos, se refuerzan las acciones preventivas, instando a la población a participar activamente en estas medidas para contener la propagación de mosquitos. También se recomienda evitar el contacto con aguas contaminadas, utilizar repelente, mantener la higiene del hogar, y asegurarse de consumir agua potable y alimentos bien cocidos, así como lavarse las manos con frecuencia.