Actualidad

Experto asegura uso excesivo de smartphones aumenta las consultas médicas por problemas cervicales

Santo Domingo. – El doctor Carlos Pimentel, neurocirujano especializado en cirugía de columna mínimamente invasiva, ha señalado que el uso continuo de smartphones está llevando a un incremento en las consultas médicas por problemas cervicales. El especialista explica que hoy en día se presentan muchos pacientes con dolencias en el cuello, resultado de malas posturas y posiciones prolongadas, lo que puede derivar en enfermedades de los discos cervicales. Además, las patologías degenerativas son una de las causas más comunes de consulta, donde los pacientes suelen sufrir de hernias discales en la zona cervical.

“Generalmente son personas que trabajan mucho tiempo en oficinas con el cuello inclinado hacia abajo y ahora la modernidad nos ha traído una nueva enfermedad: la enfermedad del smartphone, donde pasamos mucho tiempo usando el teléfono celular con el cuello en mala posición”, destaca el neurocirujano.

El destacado galeno indica que estas enfermedades regularmente afectan a los adultos a partir de los 40 años; sin embargo, se ha observado una incidencia en pacientes jóvenes.

Causas

La razón principal por la que los pacientes buscan atención de un neurocirujano es el dolor en brazos, cuello, espalda y piernas. Según el doctor Pimentel, este dolor puede ser incapacitante y restrictivo, impidiendo que las personas lleven una vida normal, socialicen o practiquen ejercicio. En respuesta, se busca aliviar el dolor mediante técnicas mínimamente invasivas, evitando procedimientos quirúrgicos complejos cuando es posible.

Escoliosis y deformidades de la columna

Otro de los especialistas, el doctor Piero Perroni, médico ortopedista con especialidad en cirugía de columna, detalla que los pacientes que presentan escoliosis o deformidades en la columna, una deformidad tridimensional que se observa como una «S», requieren ser intervenidos quirúrgicamente para corregir dicha lesión.

“Entre las cirugías que más se realizan, se destacan las de hernias discales y los daños de la columna degenerativa, donde, producto de la edad, la columna se va deteriorando”, agregó Perroni.

“Estos son los pacientes que tienen la columna rota sobre su eje, y dependiendo de los grados de la curvatura, necesitarán tratamiento conservador o quirúrgico. Si el paciente presenta una curvatura menor de 30 a 40 grados, el tratamiento es conservador. En cambio, si la curvatura es mayor de 40 grados y afecta a otros órganos, será necesaria una cirugía para corregir la curvatura con implantes compatibles con el organismo”, dijo Perroni.

El galeno destacó que, debido a que la escoliosis produce dolor a partir de la tercera edad por los procesos degenerativos, recomienda que los pacientes realicen ejercicios y eviten llevar una vida sedentaria.

Cirugía mínimamente invasiva

Los doctores Pimentel y Perroni, junto con otros especialistas neurocirujanos, abordaron la importancia de la cirugía mínimamente invasiva y cómo beneficia a la salud, destacando los métodos más novedosos utilizados para que el paciente se reintegre rápidamente, sin necesidad de cirugía. Sin embargo, en caso de que haya un daño severo que amerite intervención, lo más recomendable es operar a tiempo para evitar que el daño progrese.

“Estamos incentivando la cirugía mínimamente invasiva, que utiliza abordajes más pequeños y menos traumáticos para el paciente, ya que son operaciones más rápidas, integrando tecnología de neuronavegación, lo que nos permite, en todo momento, saber dónde están colocados los implantes”, resaltaron los expertos.

Asimismo, los galenos exhortaron a los pacientes que padecen problemas a nivel de la columna lumbar a bajar de peso, ya que, a menor peso que carga el disco, menor presión y menos dolor.

Los médicos que participaron en el Congreso de la Sociedad Dominicana de Cirugía de Columna, de la cual forman parte, recomendaron a los pacientes cambiar su estilo de vida, ya que con ello se puede controlar la lesión en más de un 80% sin necesidad de intervención quirúrgica.

Con información de elnuevodiario.com

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🔥 ¡Lo más leído!

To Top