Actualidad

Estadísticas revelan control de la Lepra en República Dominicana

Santo Domingo. – La República Dominicana ha logrado mantener la lepra bajo control, según las últimas cifras proporcionadas por la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS). En 2022, la tasa de nuevos casos detectados fue de 0.93 por cada 100,000 habitantes, mientras que la prevalencia se situó en 0.26 por cada 10,000 habitantes.

La lepra, es una enfermedad infecciosa crónica provocada por la bacteria Mycobacterium leprae, que afecta diversas áreas del cuerpo, incluyendo la piel, las mucosas de las vías respiratorias, los ojos y los nervios periféricos, causando alteraciones en la sensibilidad de manos, pies y rostro.

A pesar del control actual, es fundamental implementar acciones de prevención mediante el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado de las personas que han estado en contacto con quienes padecen la enfermedad, así como realizar un seguimiento a los infectados. La transmisión ocurre cuando una persona enferma tose o estornuda, dispersando el microbio en el aire.

En ese sentido, la Red Pública de Servicios de Salud incluye el Leprocomio Nuestra Señora de Las Mercedes, ubicado en Nigua, provincia de San Cristóbal. Este centro, dirigido por la Congregación de Hermanas Mercedarias de la Caridad, cuenta con más de un siglo de servicio en el país. Es el único establecimiento que brinda atención a pacientes con lepra en la República Dominicana, ofreciendo un entorno de acogida permanente y atención humanizada por parte de religiosas y personal de salud del Servicio Regional de Salud Valdesia.

Efeméride

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) designó el Día Mundial contra la Lepra, el último domingo de enero de cada año; el objetivo es crear conciencia sobre la enfermedad y reducir el estigma contra quienes la padecen.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🔥 ¡Lo más leído!

To Top