Actualidad

DIDA convoca a gremios de ARS para mejorar el Seguro Familiar de Salud

Santo Domingo. – El titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, organizó un encuentro con representantes de las Aseguradoras de Riesgo de Salud (ARS) para discutir la necesidad de mejorar las prestaciones del Seguro Familiar de Salud, considerando siempre los derechos de los afiliados.

El propósito del encuentro fue coordinar acciones que beneficien a los ciudadanos afiliados y armonizar esfuerzos con los diferentes actores del sistema. La DIDA presentó los diversos reclamos que recibe diariamente, lo que justifica su intervención en la búsqueda de soluciones colectivas y respuestas rápidas a las quejas planteadas. En la reunión participaron también el gerente general del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), doctor Edward Guzmán, y representantes de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL).

Báez destacó que el objetivo principal de su institución es mejorar la calidad de los servicios de salud para los afiliados, enfatizando la importancia de alcanzar consensos entre todos los involucrados en el sistema.

Entre los temas discutidos se mencionó la creación de nuevos protocolos para manejar casos urgentes que requieran la intervención de la SISALRIL, así como la necesidad de abordar el fraude dentro del sistema, que afecta su estabilidad financiera. También se abordaron cuestiones relacionadas con la atención primaria, prácticas de cobros indebidos y la retención de pacientes, a partir de las denuncias recibidas a través del programa «Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo».

Asimismo, Edward Guzmán subrayó la relevancia de realizar una revisión integral del Seguro Familiar de Salud.

El encuentro fue enriquecido por la presencia de varios altos directivos, incluyendo a Jefry Lizardo y Evelin Lebrón de SISALRIL, así como representantes de distintas ARS. Desde la DIDA se planteó la creación de mesas de trabajo para mejorar los procesos de atención y establecer un plan de acción que aborde las áreas críticas, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio de salud y reducir el gasto de bolsillo de los afiliados.

Finalmente, la DIDA se posiciona como el defensor de la Seguridad Social, apoyando a los afiliados hasta la última instancia legal, conforme a las leyes 87-01 y 13-20.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🔥 ¡Lo más leído!

To Top