Santo Domingo. – El Ministerio de Salud, encabezado por Víctor Atallah, junto a representantes del Instituto Nacional de Patología Forense y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), informó sobre la finalización de los procesos de autopsias realizados a las víctimas del colapso ocurrido en la discoteca Jet Set.
Durante una rueda de prensa, el ministro Atallah detalló que se realizaron 225 autopsias, correspondientes a 221 personas fallecidas en el lugar del incidente y cuatro más en hospitales. Todos los cuerpos fueron entregados a sus familiares o reclamantes legítimos.
«Como lo prometimos, ayer concluimos un total de 225 autopsias en un tiempo que normalmente tomaría de dos a tres semanas, pero lo logramos en 48 horas gracias al esfuerzo de un equipo de médicos, técnicos y personal de apoyo de diversas instituciones», destacó Atallah. Agregó que el trabajo se realizó bajo los estándares requeridos, considerando la urgencia de las familias por recuperar los restos de sus seres queridos.
El ministro agradeció a las familias por su paciencia y comprensión durante el proceso, el cual era necesario para garantizar sus derechos. «Garantizamos la pulcritud, eficiencia y los estándares necesarios para culminar este proceso en tiempo récord», afirmó.
Explicó que, desde la madrugada del 8 de abril, trabajaron en el operativo 62 médicos, 107 técnicos y personal de apoyo de instituciones como el Ministerio de Salud, la Alcaldía del Distrito Nacional, PROPEEP, la Junta Central Electoral y la Policía Nacional, entre otras. Además, se facilitaron 10 ambulancias estatales para el traslado de cuerpos, así como 120 ataúdes y nichos para familias de escasos recursos.
Atallah reconoció la labor del equipo forense: «Gracias por su entrega y compromiso, trabajaron hasta el límite para cumplir con este proceso». También mencionó que más del 80% de los cuerpos requirió comparación biométrica para confirmar su identidad, un proceso realizado con apoyo de la Junta Central Electoral y la Policía Científica. Los restos fueron conservados en contenedores refrigerados para mantener su integridad.
El ministro aseguró que continuarán los esfuerzos en atención psicológica para las familias afectadas, con el apoyo de profesionales del Servicio Nacional de Salud (SNS), universidades y organizaciones como CODOPSI.
En la rueda de prensa estuvieron presentes el viceministro de Garantía de la Calidad, doctor José Antonio Matos; el doctor Santos Jiménez Páez, director de Patología Forense; Sonia E. Lebrón Delgado, directora general del INACIF y Robert Polanco director de Propeep.
