Actualidad

Banco BHD y UNPHU gradúan primera promoción de programa contra el Alzheimer en RD

Santo Domingo. – El Banco BHD y la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebraron la graduación de los primeros 100 participantes del programa LatAm Fingers, una iniciativa latinoamericana respaldada por la Asociación de Alzheimer de los Estados Unidos para reducir la prevalencia de demencia y Alzheimer en República Dominicana. Los adultos mayores, con edades entre 60 y 75 años, completaron con éxito el programa de 24 meses, donde recibieron intervenciones integrales en salud, nutrición, actividad física y estimulación cognitiva.

Josefina Navarro, vicepresidenta sénior de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social del BHD, destacó: «Estamos orgullosos de ser testigos de la graduación de los adultos mayores de LatAm Fingers, una investigación científica que le ha devuelto la energía y la vitalidad a los envejecientes participantes, dándoles las claves para mejorar su bienestar. Al mismo tiempo, la investigación científica estudia cómo disminuir los casos de demencia en nuestro país».

El programa, dirigido por la doctora Daisy Acosta –investigadora, geriatra y expresidenta de la Asociación Mundial de Alzheimer–, se enfoca en controlar factores de riesgo modificables como enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes, sedentarismo y aislamiento social. Además, promueve una dieta saludable para el cerebro basada en el modelo MIND, combinada con ejercicio físico y estimulación cognitiva.

«Agradezco a la Asociación de Alzheimer de Estados Unidos, al BHD y la UNPHU por auspiciar el proyecto LatAm Fingers República Dominicana y materializar este estudio. Con esta investigación buscamos reducir la prevalencia de la demencia en adultos mayores para que lleguen a su vejez con un cerebro sano», expresó la doctora Acosta.

LatAm Fingers (The Finnish Geriatric Intervention Study to Prevent Cognitive Impairment and Disability, por sus siglas en inglés) está integrada por 12 países: Argentina (país líder), Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🔥 ¡Lo más leído!

To Top