Santo Domingo. – Cada vez con mayor frecuencia, la sociedad dominicana enfrenta problemas de salud mental que demandan una atención integral. Esta necesidad busca contrarrestar las brechas en acceso a tratamientos especializados y promover concienciación para lograr una verdadera inclusión social.
En este contexto, el DiarioSalud Meet reunió a destacados especialistas en el panel «La salud mental en la atención primaria», moderado por la psiquiatra y comunicadora Dra. Alexandra Híchez, fundadora del movimiento Soy más que un diagnóstico. Los panelistas Dr. José Miguel Gómez (asesor en salud mental del Estado) y Dra. Lenisse Candelario (médica familiar del HGPS) analizaron estrategias para integrar la salud mental al primer nivel de atención.
Los expertos coincidieron en que este sigue siendo uno de los mayores retos del sistema sanitario nacional, especialmente postpandemia. «Implementar políticas públicas en salud mental no es costoso; lo que se necesita es disponibilidad política y poder implementar las cosas desde un punto de vista práctico», afirmó el Dr. Gómez, quien propuso aprovechar infraestructuras existentes para unidades de crisis y mejorar los sistemas de referencia.
El debate destacó tres problemas críticos:
- Déficit de especialistas (psiquiatras y psicólogos)
- Cobertura insuficiente de las ARS para patologías psiquiátricas
- Presupuesto mínimo (0.6% del gasto en salud vs. 3% recomendado por OMS)
La Dra. Candelario enfatizó que «la integración es urgente y posible», mientras la Dra. Híchez cerró con un llamado a articular esfuerzos entre médicos familiares, especialistas y autoridades para crear «una ruta clara y sostenible» que garantice atención mental desde el primer contacto con el sistema.
El panel culminó con una exhortación a trabajar de manera coordinada entre los diferentes profesionales de la salud y las autoridades competentes, con el propósito de crear mecanismos efectivos que permitan ofrecer una atención en salud mental integral, oportuna y de calidad desde el primer contacto que tienen los pacientes con los servicios médicos.
Con información de diariosalud.do
