Actualidad

Sociedad Dominicana de Vacunología presenta nueva directiva 2025-2027 

Santo Domingo. – La Sociedad Dominicana de Vacunología (SDV) presentó oficialmente su nueva directiva para el período 2025-2027, encabezada por el destacado especialista doctor Marcos Díaz Guillén como presidente. El equipo directivo quedó conformado por el doctor Félix Martínez Doñé como vicepresidente, la doctora Brunilda Rodríguez Domínguez como secretaria, el doctor José Brea del Castillo como tesorero, y los doctores Jorge Vargas, Manuel E. Colomé y César Atiles López como vocales.

El acto de toma de posesión sirvió como escenario para dos conferencias magistrales: «Actualización de la vacunación materna, la mejor herramienta de prevención de enfermedad y muerte en la madre y el recién nacido», impartida por el doctor Díaz Guillén, y «Calendario de vacunación en la mujer embarazada», a cargo del doctor Brea del Castillo. El evento congregó a importantes figuras del sector salud, incluyendo especialistas en pediatría, ginecología, epidemiología y autoridades de Salud Pública.

Asimismo, se destacó la presencia de la doctora Lía Díaz, pediatra, senadora por Azua y presidenta de la Comisión de Salud del Senado, quien propuso la realización de un congreso-taller en la cámara legislativa con el tema «Juntos por el derecho de la madre, el recién nacido y la población a su salud y prevención de enfermedades a través de la vacunación». La iniciativa, que contaría con la participación de las principales sociedades médicas especializadas, fue acogida con entusiasmo por los asistentes.

La nueva directiva de la SDV asumió el compromiso de «mantener a los médicos y a la población bien informados con base en evidencias científicas», organizando actividades formativas y brindando asesoría para aclarar dudas sobre el valor de las vacunas, tanto tradicionales como nuevas, en la prevención de enfermedades. El doctor Díaz Guillén enfatizó que esta gestión trabajará para fortalecer los programas de inmunización en el país, con especial énfasis en la protección de grupos vulnerables.

Con información de diariosalud.do

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🔥 ¡Lo más leído!

To Top