Actualidad

Más de 170 especialistas analizarán retos y soluciones en gestión hospitalaria en encuentro internacional

Punta Cana. – La Asociación de Hospitales Privados de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (AHPCAP-RD) realizará el II Congreso Internacional de Calidad e Innovación en Salud los próximos 27 y 28 de junio en el complejo Barceló Bávaro Palace de Punta Cana. Este encuentro de alto nivel congregará a más de 170 especialistas procedentes de once países, quienes analizarán los últimos desarrollos en tecnología médica y administración hospitalaria.

El ingeniero Carlos Prato, presidente del Hospital IMG Punta Cana y anfitrión del evento, resaltó la participación de representantes de instituciones médicas de Norteamérica, Centroamérica y Europa, así como de organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial, lo que confiere al evento un carácter verdaderamente global.

Asimismo, el programa académico abordará temas innovadores como la transformación digital en el sector salud, aplicaciones de la cirugía robótica, avances en genética médica y el desarrollo de la medicina personalizada. Un espacio especial estará dedicado al análisis de los desafíos en la formación de profesionales de la salud y la carencia de especialistas que afecta a la región.

Entre las instituciones confirmadas destacan centros médicos de referencia como CEDIMAT y Unión Médica de República Dominicana, la Clínica Bíblica de Costa Rica y el Hospital de Diagnóstico de El Salvador. Este congreso se presenta como una valiosa oportunidad para exhibir los progresos tecnológicos alcanzados por los hospitales dominicanos y su compromiso con estándares internacionales de calidad.

El acto inaugural contará con la presencia de altas autoridades del Ministerio de Salud Pública de República Dominicana junto a los directivos de AHPCAP-RD, dando comienzo a dos jornadas de intenso trabajo cuyo objetivo principal es compartir las mejores prácticas para mejorar continuamente la calidad de los servicios sanitarios en toda la región centroamericana y caribeña.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🔥 ¡Lo más leído!

To Top