Actualidad

Hospital Plaza de la Salud realiza con éxito primer curso de trasplante hepático pediátrico con expertos internacionales

Santo Domingo. – El Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS) marcó un hito en la formación médica especializada al desarrollar con éxito el primer Curso de Trasplante Hepático Pediátrico en el país. Este evento académico de excelencia congregó durante cinco días a un selecto grupo de especialistas nacionales e internacionales en hepatología, cirugía de trasplantes y cuidados intensivos pediátricos, con el objetivo de elevar las competencias en este complejo campo de la medicina.

El programa académico, coordinado por el Dr. Jiomar Figueroa del HGPS junto a los reconocidos expertos españoles Dr. Jesús Quintero y Dr. Ramón Charco del prestigioso Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, ofreció un completo currículo formativo. Las actividades incluyeron conferencias magistrales, talleres prácticos y discusiones clínicas sobre aspectos fundamentales como la evaluación preoperatoria de pacientes, técnicas quirúrgicas innovadoras como el trasplante hepático «split», manejo anestésico especializado y protocolos de seguimiento postrasplante a largo plazo.

Entre los destacados ponentes internacionales se contó con la participación de la Dra. Nuria Montferrer, Dra. Cristina Dopazo y Dr. José Andrés Molino, quienes compartieron valiosas experiencias y los últimos avances implementados en el centro barcelonés, referente mundial en trasplantes pediátricos. «Este curso refleja nuestro compromiso con la excelencia clínica y la formación de equipos multidisciplinarios», resaltó el Dr. Figueroa durante el evento.

Con esta iniciativa pionera, el HGPS reafirma su liderazgo en la innovación médica y su compromiso con la capacitación continua de profesionales de la salud en la República Dominicana. El curso representa un avance significativo para fortalecer las capacidades locales en el manejo de trasplantes hepáticos infantiles, ofreciendo nuevas esperanzas a pacientes pediátricos con enfermedades hepáticas terminales y sus familias.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🔥 ¡Lo más leído!

To Top