Santo Domingo. – La Universidad Central del Este (UCE) fortalece su Escuela de Medicina, recientemente acreditada por el CAAM-HP, con el nombramiento del Dr. William Duke como Decano Asociado y Director de esta prestigiosa unidad académica. La ceremonia de juramentación estuvo presidida por el Maestro José A. Hazim Torres, Rector de la UCE, y contó con la presencia de altas autoridades universitarias, entre ellas el Licdo. Richard Peguero, Vicerrector Ejecutivo, y la Dra. Rosa Céspedes, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, así como vicerrectores y directores de la institución.
El Dr. William Duke, oriundo de San Pedro de Macorís, es un reconocido médico epidemiólogo, docente e investigador con casi 40 años de trayectoria. Graduado con una Maestría en Salud Pública por la UCE, ha desempeñado diversos roles dentro de la misma institución, incluyendo docencia, gestión interinstitucional y el decanato de la Facultad de Ciencias de la Salud. A nivel nacional e internacional, su experiencia es vasta: fungió como epidemiólogo de los CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) en la Embajada de EE.UU. en Santo Domingo, fue dos veces presidente de ADOFEM (Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina), donde se le otorgó el título de Decano Advitam, y ocupó el cargo de Vicepresidente y Coordinador para Mesoamérica y el Caribe de FEPAFEM (Federación Panamericana de Facultades de Medicina). Además, se desempeñó como Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNPHU.
Su destacada labor académica y científica trasciende fronteras: actualmente es Profesor Honorífico de la Universidad de Yale, capacitado en el Programa John E. Fogarty de la Universidad de Berkeley y la Universidad de Miami, e Investigador Asociado del Brigham and Women’s Hospital de la Universidad de Harvard. Además, preside el Comité Nacional de Asesoramiento de Enfermedades Transmisibles por Vacunas (CNATI-RD).
Con este nombramiento, la UCE reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales de la salud bajo estándares internacionales, consolidando su liderazgo en educación médica en República Dominicana y la región.
