Actualidad

Personal médico del Hospital Salvador B. Gautier exige soluciones urgentes ante el grave deterioro de la infraestructura

Santo Domingo. – El cuerpo médico del Hospital Doctor Salvador B. Gautier ha alzado su voz para denunciar públicamente el estado de deterioro crítico en el que opera el centro de salud, el cual, aseguran, compromete seriamente la calidad de la atención que reciben los pacientes.

La doctora Yicenia Brito, en representación del personal, expresó: “Tenemos la imperiosa necesidad de garantizar un servicio de salud con la calidad y la dignidad que merece el pueblo dominicano. La infraestructura actual carece de condiciones mínimas, amenaza seriamente el cumplimiento de esa misión”.

Entre las exigencias principales se encuentran la corrección de deficiencias “graves” en la infraestructura, la contratación de personal de limpieza y mantenimiento capacitado, y la garantía de condiciones de higiene adecuadas. Brito explicó el problema de la fuga de personal de apoyo debido a los bajos salarios: “Con relación al personal, necesitamos un personal entrenado que tenga un servicio de 24 horas… a un conserje se le paga RD$10,000 y RD$12,000 pesos mensuales”.

De igual forma, solicitaron resolver el hacinamiento en emergencia, acondicionar las áreas de internamiento y sus baños —que presentan serios daños— y garantizar la seguridad para los médicos. La doctora Brito destacó la incompatibilidad de la infraestructura con los pacientes: “Estas estructuras presentan daños serios a los baños, que lamentablemente no son compatibles con el tipo de población que nosotros recibimos, la mayoría pacientes geriátricos… que pueden tener complicaciones al tener que subir muros para poder acceder”.

Cabe señalar, que, aunque han sostenido reuniones con el Servicio Nacional de Salud (SNS) donde se acordaron mejoras, su principal preocupación es que los compromisos no se materialicen. “Queremos que no caiga en el vacío, porque tenemos meses, meses, esperando esa respuesta”, afirmó Brito, quien además reveló que han requerido la construcción de un nuevo hospital de manera “urgente”, dada la antigüedad de la instalación, que cumple 74 años de operación. “Este es un hospital que amerita de una intervención urgente”, aseguró.

Actualmente, el centro recibe entre 300 y 400 pacientes diarios debido a los servicios únicos que ofrece en especialidades como otorrinolaringología y cirugía plástica. Sobre el aspecto financiero, el jefe de la Residencia de Cirugía Plástica, doctor Severo Mercedes, manifestó que se requiere un presupuesto de al menos RD$600 millones para el remozamiento de internamiento y emergencia, y unos RD$6,000 millones para una remodelación completa.

Con información de listindiario

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🔥 ¡Lo más leído!

To Top