Santo Domingo. – El Dr. Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), manifestó su preocupación por la falta de consulta a la institución que dirige y a las Sociedades Médicas Especializadas en la elaboración del nuevo protocolo hospitalario para atención a extranjeros en situación migratoria irregular, pese a que la Ley 68/03 les otorga carácter asesor en materia de salud. El galeno aseguró que su participación hubiera permitido enriquecer la política con valiosos aportes técnicos.
El líder gremial ratificó su apoyo a las medidas de repatriación de personas indocumentadas, aunque con una importante salvedad: «Deben respetarse siempre las excepciones médicas donde la atención es vital para preservar la vida o evitar complicaciones graves». Este planteamiento busca proteger especialmente a pacientes en condiciones críticas o con tratamientos continuos.
El Dr. Suero hizo un llamado contundente para atacar el problema migratorio en su origen: «Es imperativo fortalecer los controles fronterizos, pues mientras persista el ingreso masivo de indocumentados, cualquier medida en los centros de salud resultará insuficiente». Subrayó que solo un enfoque integral podrá resolver esta problemática de manera sostenible.
En otro orden, el presidente del CMD recordó con firmeza que la eliminación de la cuota de recuperación en hospitales públicos -lograda tras intensas gestiones del gremio médico- representa un derecho conquistado por la población dominicana.
Finalmente, «esta garantía no admite retrocesos; bajo ninguna circunstancia debe restablecerse este cobro a nuestros ciudadanos», sentenció el representante médico.
