España. – España consolida su posición como referente global en trasplantes de órganos procedentes de donantes en asistolia (cuando el corazón ha dejado de latir), según los últimos datos del Registro Mundial de Trasplantes gestionado por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). En 2024, el país alcanzó una tasa de casi 54 donantes por millón de población, contribuyendo con el 24% de las donaciones de la Unión Europea y el 5% del total mundial, a pesar de representar solo el 11% de la población europea y el 0,6% de la global.
Cifras récord en donación y trasplantes
El informe revela que en 2024 se realizaron 173.286 trasplantes en los 91 países participantes, un 2% más que el año anterior. Este crecimiento fue impulsado por el aumento del 17% en la donación en asistolia, que ya representa cerca del 30% de los donantes fallecidos y ha permitido realizar todo tipo de trasplantes. España, con 2.562 donantes y 6.463 trasplantes (136,1 por millón de habitantes), solo fue superada en tasa por Estados Unidos (143,2 p.m.p), que realiza más trasplantes de donante vivo.
Distribución por órganos y desafíos pendientes
De los trasplantes realizados globalmente, 110.021 fueron de riñón (37% de donante vivo), 42.494 de hígado (23% de donante vivo), 10.286 de corazón, 8.236 de pulmón (+6%, el mayor incremento), 2.075 de páncreas y 174 de intestino. No obstante, la demanda sigue superando la oferta: a finales de 2024, 52.538 pacientes esperaban un órgano en la UE, donde cada día fallecen nueve personas en lista de espera.
Reconocimiento al modelo español
La ministra de Sanidad, Mónica García, destacó: «El programa de trasplantes de España es un gran motivo de orgullo. Nuestro liderazgo es posible gracias a una sociedad comprometida, la excelencia de nuestros profesionales y un modelo basado en procesos de alta complejidad».
Situación en Latinoamérica y la UE
América Latina mantuvo una actividad estable, con 6.023 donantes fallecidos (9,9 p.m.p) y 17.432 trasplantes. Uruguay, Argentina y Brasil lideraron la región, destacándose Argentina con 36 donaciones en asistolia. Mientras, la UE alcanzó máximos históricos: 10.847 donantes fallecidos y 32.222 trasplantes realizados en 2024.
Con información de EFE
