Barcelona. – Un estudio internacional liderado por el Hospital del Mar Research Institute, la Universidad de Brescia (Italia) y el Paris Brain Institute (Francia) ha concluido que los pacientes con depresión resistente al tratamiento no solo padecen una forma más grave de la enfermedad, sino que presentan una biología única y diferenciada de la de quienes sí responden a las terapias estándar.
La investigación, realizada con la colaboración del consorcio PROMPT, aporta datos sólidos que indican que esta condición no es simplemente una variante severa del trastorno depresivo mayor, sino una entidad clínica con bases biológicas propias. Para entender la falta de respuesta a los medicamentos, los científicos analizaron muestras de sangre de 300 personas con trastorno depresivo mayor.
El análisis reveló que más de 5.000 genes se comportan de forma distinta en los pacientes resistentes al tratamiento. La doctora Marie-Claude Potier, del Paris Brain Institute, explicó que “muchos de estos genes están vinculados al sistema inmunitario, a la regulación de la actividad genética y a la neuroplasticidad, todos ellos factores clave en la biología de la depresión”. Y añadió: «El hecho de que alrededor del 20 % de los genes activos, incluidos muchos esenciales en la fisiopatología de la depresión, se comporten de forma diferente, indica que la depresión resistente al tratamiento tiene una biología propia».
Estos hallazgos, según los investigadores, podrían transformar el enfoque diagnóstico y terapéutico. La doctora Júla Perera Bel, del Programa de Investigación en Informática Biomédica (GRIB), afirmó que “los resultados abren la puerta a una nueva comprensión de la depresión a escala molecular y nos dan la oportunidad de replantear cómo se clasifica y trata a estos pacientes”.
El estudio posiciona a la depresión resistente como una patología con una firma molecular identificable, lo que en el futuro podría permitir un diagnóstico más preciso y el desarrollo de tratamientos dirigidos para este grupo de pacientes.
Con información de EFE.