Santo Domingo. – El infectólogo dominicano Héctor Balcácer confirmó que «en República Dominicana hace más de 20 años que se erradicó el sarampión», destacando este importante logro de salud pública. Sin embargo, el especialista llamó a mantener la vigilancia ante el preocupante aumento de casos en Estados Unidos, donde se han reportado más de 880 contagios en lo que va de 2025, concentrados principalmente en Texas, Nuevo México y Oklahoma.
Los brotes en territorio estadounidense han sido asociados a la disminución en las coberturas de vacunación y a la circulación de información errónea sobre los efectos de las vacunas. Esta situación contrasta con el panorama dominicano, donde no se registran casos autóctonos desde 2002 y que recibió la certificación de país libre de sarampión por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en 2016.
Ante este escenario, la OPS ha emitido una alerta epidemiológica para toda la región, recomendando fortalecer los sistemas de vigilancia, mantener altas coberturas de vacunación e implementar medidas preventivas ante posibles casos importados.
En ese sentido, el Dr. Balcácer hizo especial énfasis en la importancia de proteger a la población infantil y juvenil mediante la vacunación oportuna, así como en garantizar que el sistema de salud nacional cuente con la capacidad para detectar y responder rápidamente ante cualquier sospecha de reintroducción del virus en el territorio dominicano.
