Santo Domingo. – La Sociedad de Medicina Interna de la República Dominicana (SMIRD) hizo un llamado urgente a las autoridades sanitarias para establecer políticas públicas que permitan generar estadísticas nacionales sobre enfermedades crónicas no transmisibles. Durante el Simposio Nacional de Enfermedades Crónicas No Transmisibles 2025, celebrado en el Hotel Paradisus Palma Real, el Dr. Jorge Luis Volquez Alcántara, presidente de la SMIRD, destacó que estas enfermedades representan el 74% de las muertes a nivel mundial.
«Hablamos de más de 41 millones de muertes anuales. Es una pandemia silenciosa que nos está robando vidas, muchas veces de manera prematura, antes de los 70 años», expresó el galeno. Entre las principales enfermedades mencionadas se encuentran la hipertensión, diabetes, obesidad, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas y eventos cerebrovasculares.
Asimismo, el especialista hizo énfasis en la necesidad de contar con datos confiables y actualizados para enfrentar este problema de salud pública. «Necesitamos estadísticas actualizadas, sostenidas y comparables que permitan orientar las acciones preventivas y de atención médica. Sin estadísticas claras, no hay planificación ni respuesta efectiva», advirtió Volquez Alcántara.
A nivel local, el estudio EFRICARD II reveló que un 35% de la población adulta dominicana vive con hipertensión arterial, acompañada de alta prevalencia de diabetes mellitus y obesidad. «La obesidad es una epidemia en sí misma que está causando estragos y que requiere intervención urgente», enfatizó el médico internista.

El simposio, organizado por la empresa de comunicación audiovisual World Television, estuvo dedicado al Dr. Hipólito Duquela y contó con la participación de destacados especialistas. Las actividades incluyeron conferencias sobre el abordaje integral de estas enfermedades desde la perspectiva de la medicina interna, destacando la importancia de la prevención y el enfoque holístico del paciente.
