Santo Domingo. – Las gastritis, las enfermedades hepáticas, los problemas del colon, las úlceras gástricas y las hepatitis alcohólicas siguen siendo causas frecuentes de consulta en los servicios de gastroenterología. Así lo informó la presidenta de la Sociedad Dominicana de Gastroenterología durante la reciente Jornada Distrito Gastro 360, donde explicó que gran parte de estos trastornos digestivos tienen su origen en los malos estilos de vida de la población.
En el caso específico de las hepatopatías alcohólicas, la especialista alertó sobre un preocupante incremento en el consumo de alcohol después de la pandemia por COVID-19. «Se ha verificado un aumento excesivo de alcohol tras la pandemia», precisó, añadiendo que esta sustancia produce inflamación en el hígado que puede evolucionar hacia cirrosis hepáticas. Los datos fueron compartidos durante el evento que reunió a expertos nacionales e internacionales de Puerto Rico, Panamá, Nicaragua y Chile.
«La incidencia de esas enfermedades depende mucho de si se diagnostican en centros públicos o privados, pero algo que es constante son las infecciones por parásitos, así como enfermedades hepáticas, problemas de colon y otras», agregó la doctora Almonte durante su intervención. El programa científico incluyó once conferencias magistrales y reconoció la trayectoria del doctor José González Holguín, expresidente de la Sociedad.
Como parte de las actividades complementarias, el viernes anterior se desarrolló la Jornada del Capítulo de Pediatría de la institución, donde se presentaron nueve ponencias sobre enfermedades gastroenterológicas en población infantil. El evento contó con las palabras de apertura de la doctora Invis Pérez, vocal del Distrito Nacional, mientras que el doctor José Rafael Arias, vicepresidente de la Sociedad, dio la bienvenida oficial. La doctora Almonte estuvo a cargo de las palabras de clausura.
