Actualidad

Ministerio de Salud capacita a médicos en manejo de tuberculosis, VIH y diabetes

Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública realizó una serie de talleres de capacitación dirigidos a personal médico de primer nivel de atención, con el objetivo de fortalecer las competencias en prevención, diagnóstico y manejo integral de tuberculosis (TB), Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y Diabetes Mellitus.

Las jornadas formativas se desarrollaron en la provincia de Monte Plata y en la Región Metropolitana de Santo Domingo, como parte del proyecto colaborativo «Aumento de la capacidad y la calidad de la información estratégica, prevención, tratamientos y recursos humanos para la salud relacionados con el VIH, la Tuberculosis, las ITS y otras enfermedades en la República Dominicana».

Los participantes recibieron formación actualizada sobre protocolos de detección temprana de estas tres enfermedades, manejo clínico integral de los pacientes, estrategias para mejorar la adherencia a los tratamientos y enfoques preventivos comunitarios

Asimismo, los talleres contaron con la asistencia de profesionales de salud de Monte Plata (incluyendo Yamasá, Peralvillo, Sabana Grande de Boyá y Bayaguana) y las 8 Áreas de Salud de la Región Metropolitana de Santo Domingo.

La doctora Mónica Thormann, encargada del Departamento de Prevención de Enfermedades Transmisibles del MSP, destacó que «El Ministerio continúa invirtiendo y fortaleciendo en la capacitación de los profesionales de la salud con las últimas actualizaciones en cuanto al manejo de estas tres patologías para que puedan identificar, diagnosticar y tratar estas enfermedades de manera efectiva».

Thormann añadió que estas acciones contribuyen a reducir la prevalencia e impacto de estas enfermedades en la población, especialmente en comunidades vulnerables, reafirmando el compromiso institucional con el fortalecimiento del primer nivel de atención.

Los talleres contaron con la participación de representantes del Servicio Nacional de Salud (SNS), demostrando el trabajo coordinado entre las diferentes instancias del sistema sanitario dominicano para mejorar la calidad de la atención a pacientes con estas condiciones de salud.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🔥 ¡Lo más leído!

To Top