Actualidad

Organizaciones reclaman mejoras en salud para mujeres 

Santo Domingo. – En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, diversas organizaciones de la sociedad civil se manifestaron este miércoles para denunciar las dificultades que enfrentan las mujeres en el país para acceder a servicios de salud.

Según datos preliminares del Ministerio de Salud correspondientes a 2024, se registraron 180 muertes maternas, de las cuales 94 fueron dominicanas y 86 haitianas, lo que representa una tasa de mortalidad materna de 125 por cada 100 mil habitantes, cifra muy superior al promedio regional de 77 por cada 100 mil en América Latina y el Caribe.

Además de exigir mejoras en la atención médica, las manifestantes reclamaron que se asigne el 5% del PIB a la Salud Pública, argumentando que la falta de recursos afecta la calidad de los servicios.

Francisca Peguero, una de las voceras, explicó: «Es un dolor de cabeza para los profesionales en sentido general: médicos, enfermeras, bioanalistas (…) porque no disponen de lo necesario, de los recursos necesarios para darle atención de calidad. Baja inversión, desarticulación, desarmonización de las instituciones; entonces, eso da como resultado insuficiencia y baja calidad».

Agregó que «para poder acceder a un servicio son años y años los que dan para una cita para una cirugía mientras los pacientes se mueren en el camino».

Asimismo, las organizaciones también rechazaron las deportaciones de mujeres haitianas embarazadas y niños lactantes, calificando estas medidas como «deshumanizantes». Juana Ferrer Paredes declaró que «No podemos entender que el Gobierno dominicano tome medida de esta naturaleza que afecta la vida y la salud».

Durante la protesta, las manifestantes corearon consignas como «5% para la salud» y «Mujeres embarazadas, cero deportación» frente al Ministerio de Salud Pública.

La movilización fue convocada por organizaciones como la Confederación Nacional de Mujeres del Campo (Conamuca), el Foro Feminista Magaly Pineda, la Coalición por los Derechos, la Vida y la Salud de las Mujeres y el Núcleo de Apoyo a la Mujer (NAM), entre otras.

Con información de listindiario.com

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🔥 ¡Lo más leído!

To Top