Santo Domingo. – La Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias (FCAV) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) organizaron la conferencia «Estrategia de Salud», en el marco del Día Mundial de la Zoonosis. El evento, realizado en el edificio de alta tecnología de la UASD, reunió a estudiantes y especialistas para destacar la importancia de prevenir enfermedades zoonóticas bajo el enfoque «Una Salud», que integra el bienestar humano, animal y ambiental.
Enfoque colaborativo contra las zoonosis
El doctor Julio Borbón, decano de la FCAV, enfatizó durante su discurso inaugural la necesidad de trabajar coordinadamente con instituciones como el Ministerio de Agricultura y la Dirección General de Ganadería para controlar estas enfermedades. Destacó el rol del Instituto de Enfermedades Infecciosas y Zoonóticas de la facultad en la investigación y formación profesional.
Por su parte, el doctor Romeo Humberto Montoya, asesor de la OPS/OMS en República Dominicana, explicó que el Reglamento Sanitario Internacional busca prevenir la propagación global de enfermedades con medidas proporcionales. «La salud humana, animal y de los ecosistemas está intrínsecamente vinculada», subrayó.
El evento contó con la presencia de autoridades clave, entre ellas:
- Gabriel Madera, director general de Ganadería.
- Ronald Skewes, director de Epidemiología del MSP.
- Uziel Durán, técnico de la FAO.
- Asia Fernández, representante del USDA.
- Roberto Montaña, asesor de la OPS.
¿Qué son las zoonosis?
Las zoonosis son enfermedades infecciosas transmitidas de animales a humanos, como la rabia, el dengue o la influenza aviar. Su prevención requiere estrategias integradas que involucren a sectores de salud, agricultura y medio ambiente.
Con información de elnuevodiario
