Santo Domingo. – El Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora celebró con éxito su Segunda Graduación de Médicos Subespecialistas, reafirmando su posición como uno de los principales centros de formación médica avanzada del país. La ceremonia, encabezada por el director general del centro, doctor Julio Landrón, marcó un hito en la especialización de profesionales dominicanos.
«Hoy nuestros médicos ya no tienen que viajar al extranjero para realizar un fellowship. En el Ney Arias Lora, que ya es Universitario Docente, cuentan con el aval necesario para adquirir los conocimientos que les permitan brindar una atención más humana, moderna y de calidad a nuestros pacientes», destacó Landrón durante el acto.
En esta promoción se graduaron los doctores José Rafael Cabrera Almonte y José Alfredo Santana Camilo, quienes completaron su formación en la compleja Subespecialidad de Cirugía de Columna. El evento también incluyó el ascenso de médicos residentes de diversas áreas como Emergencia y Desastres, Anestesiología y Reanimación, y Medicina Física y Rehabilitación, quienes recibieron su cambio de placa como símbolo de avance en su formación.
El director del hospital aprovechó la ocasión para anunciar la ampliación de la oferta académica con nuevas residencias médicas, incluyendo Ortopedia y Traumatología, Neurocirugía, Imágenes Médicas, Reemplazos Articulares y Cirugía General. Estas nuevas especialidades responden a las necesidades actuales del sistema de salud dominicano.
La ceremonia, celebrada en uno de los salones de Iberofarma, contó con la presencia de las principales autoridades del hospital, entre ellos los doctores Víctor Rosario (subdirector médico), David Cuevas (subdirector académico) y Rudolf Fermín (jefe de enseñanza), así como coordinadores de residencias y familiares de los graduandos.
Este evento académico demuestra el compromiso del Hospital Ney Arias Lora con la formación de especialistas de alto nivel, contribuyendo así a fortalecer el sistema de salud nacional y reducir la necesidad de que los médicos dominicanos deban salir del país para completar su formación especializada.
