Santo Domingo. – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) avanza en una propuesta para fortalecer la sostenibilidad financiera y social del Seguro Familiar de Salud (SFS) mediante un modelo de per cápita diferenciado. Esta iniciativa busca distribuir los recursos entre las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) con base en el perfil de riesgo de sus afiliados, considerando variables clave como edad y sexo que inciden en el uso de los servicios de salud.
El proyecto, desarrollado bajo la resolución 563-01 del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), plantea asignaciones económicas proporcionales al gasto esperado por población. Como ejemplo ilustrativo, la atención para mujeres mayores de 50 años requeriría hasta tres veces el valor per cápita actual (RD$1,683.22), mientras que para hombres de 20 años bastaría con el 37% de ese monto.
Miguel Ceara Hatton, superintendente de SISALRIL, explicó que «más que un ajuste técnico, este modelo sería un pacto social y de justicia para priorizar a quienes más lo necesitan». Asimismo, destacó que su éxito dependerá de «una implementación gradual y un sistema de monitoreo que asegure transparencia y resultados medibles».
La propuesta, enfocada en el Régimen Contributivo, contempla:
- Un período de implementación de 18 meses para adaptación progresiva
- Mantenimiento de los mecanismos de pago actuales entre ARS y prestadores
- Continuidad de beneficios y contribuciones para los afiliados
Este enfoque tiene sustento legal en el artículo 169 de la Ley 87-01 y cuenta con antecedentes positivos durante la pandemia, cuando se aplicó metodología similar para atenciones COVID-19. Actualmente, SISALRIL mantiene diálogo con las 17 ARS reguladas, a través de mesas de trabajo que buscan consensuar la implementación sin afectar la operatividad del sistema.
Finalmente, la institución reafirma su compromiso con la sostenibilidad a largo plazo del sistema de seguridad social, garantizando al mismo tiempo el acceso oportuno y la calidad en la atención médica para todos los afiliados.
