Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio a conocer los resultados del Boletín Epidemiológico No. 23, correspondiente a la semana 23 del año 2025, donde se evidencian importantes avances en el sistema de vigilancia sanitaria. A través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), se reportaron 551 casos de enfermedades de notificación obligatoria, con un destacado 84% de notificaciones realizadas de manera oportuna.
El sistema de salud demostró eficiencia en la cobertura de notificaciones, con 2,652 de los 2,986 establecimientos habilitados (89%) cumpliendo con sus reportes, de los cuales el 87% fueron oportunos. No obstante, se identificaron áreas que requieren mayor atención, particularmente en algunas zonas del Distrito Nacional y provincias como Azua y Monte Cristi.
Asimismo, entre los logros más relevantes se destaca la ausencia de casos sospechosos de cólera en lo que va del año, lo que representa una reducción del 100% en comparación con 2024. Asimismo, los casos de dengue muestran una disminución del 88.1% en casos sospechosos y 87% en confirmados. La malaria también presenta una reducción del 33% interanual, con 387 casos confirmados acumulados.
En el área de enfermedades respiratorias, el Laboratorio Nacional Dr. Defilló confirmó la circulación de Influenza A (H1N1), SARS-CoV-2 y Parainfluenza, aunque no se detectó presencia del Virus Sincitial Respiratorio. Se registraron 25 casos sospechosos de IRAG sin confirmaciones en la última semana.
Finalmente, el Ministerio reiteró su compromiso con la vigilancia activa y las medidas preventivas, incluyendo vacunación y control vectorial, destacando la importancia de la notificación oportuna y la atención médica inmediata. Estos resultados reflejan los significativos avances del sistema de salud dominicano en el control de enfermedades epidemiológicas prioritarias.
